domingo, 27 de diciembre de 2009

BAE Gabriel de Castilla

Una de las ilusiones que tenemos todos los que embarcamos en el BIO Hespérides es poder desembarcar en la BAE Gabriel de Castilla.

La Base Antártica Española Gabriel de Castilla se encuentra en la Isla Decepción (en concreto en las coordenadas; latitud de 62º 58' S y longitud 60º 40' W), en el archipiélago de las Shetland del Sur, a escasos 100 km. al norte del continente antártico, a más de 1000 kilometros del lugar poblado más cercano y a 13.000 km. de España. La Isla Decepción es la parte superior del volcán más activo de la región de la Península Antártica, cuyas últimas erupciones tuvieron lugar en 1967, 1969 y 1970. La erupción del 69 destruyó una base chilena y otra británica.

Aproximadamente el 60% de la isla está cubierto por glaciares, que en algunos casos han sido, a su vez, cubiertos por los materiales sólidos generados por las erupciones, dando lugar a los llamados “glaciares negros” y "glaciares rojos". Pero la isla no sólo es excepcional, desde el punto de vista científico, por su actividad sísmica y volcánica, sino también por los procesos de colonización de flora, líquenes y musgos que han seguido a los depósitos variables de cenizas.

La isla tiene además una interesante historia que incluye la presencia del afamado corsario inglés Sir Francis Drake, de balleneros y cazadores de focas. Destaca la instalación de la Compañía Ballenera Magallanes, de capital chileno-noruego, en 1888. El lugar de su ubicación recibe hoy el nombre de Caleta Balleneros. Esta factoría operó hasta 1940 y se estima que llegó a matar en una sola temporada a 40.000 cetáceos. Sólo en 1931 salieron de la Antártida casi 60 millones de litros de aceite de ballena. De su paso por la isla queda como huella, entre otras, un osario de estos mamíferos, en la actualidad en peligro de extinción.

Entre finales de 1989 y principios de 1990 se instaló el entonces refugio militar Gabriel de Castilla, para apoyar los trabajos de investigación y levantamientos topográficos que allí se estaban realizando en ese momento.

La Base se encuentra gestionada por el Ejército de Tierra, y debe su nombre al Almirante español Gabriel de Castilla que ya en 1.603 navegó por las latitudes 60º Sur y vio los montes nevados de estas tierras. Estas vistas cautivaron al Almirante.

Hay que tener en cuenta que en la Antártida se registran las condiciones meteorológicas mas extremas del planeta: viento por encima de 300 km/h, temperaturas de -90 ºC (con medias entre -40 y -60 ºC) y con precipitaciones en el interior del continente menores que en el desierto del Sahara. Curiosamente, no hay insectos, ni apenas virus, ni bacterias, produciendo una casi ausencia de enfermedades en los seres humanos.

La Base cuenta con una página web muy interesante con fotos e información muy precisa de las campañas activas.

Vista panorámica de Whalers Bay en la Isla de Decepción

0 comentarios:

Publicar un comentario